Periodo: desde agosto de 2021
Contrato: “Servicio de mantenimiento a los Sistemas de Control y Monitoreo Eléctrico, Subestaciones Eléctricas, Infraestructura TO, Puesta a Tierra y SIS, de la Refinería de Cartagena”.
Responsable de planear, supervisar y controlar las actividades de gestión a la Infraestructura OT de la Refinería de Cartagena.
Periodo: noviembre de 2020 a agosto de 2021
Contrato: “Servicio de mantenimiento a Sistemas Fire & Gas, PAGA e Intercom y especializados de Instrumentación de la Refinería de Cartagena”.
Responsable de la gestión y supervisión de los mantenimientos preventivos y correctivos, y de las pruebas funcionales, de los sistemas de control de emergencias PAGA –Public Address and General Alarm– (Bosch Praesideo) e Intercom (Federal Signal), en las unidades de proceso, subestaciones y RIE (Remote Instruments Enclosure) de la Refinería de Cartagena.
Periodo: febrero de 2019 a noviembre de 2020
Contrato: “Servicios de mantenimiento a los sistemas de control y monitoreo eléctrico, sistemas de redes y comunicaciones de la Refinería de Cartagena”.
Responsable de la programación y ejecución del mantenimiento preventivo y mejorativo de los dispositivos de comunicaciones de la Security LAN. Encargado de la administración y configuración de los switches de la red.
Periodo: noviembre de 2017 a diciembre de 2018
Contrato: "Servicios de mantenimiento correctivo, preventivo y mejorativo a los sistemas de control automático de procesos y sistemas eléctricos de la Refinería de Cartagena".
Encargado de liderar el equipo de mantenimiento y confiabilidad del ítem correspondiente a la red Security LAN, la cual permite el funcionamiento de los sistemas CCTV, Control de Acceso, PAGA e Intercom, de la Refinería de Cartagena.
Periodo: abril de 2016 a marzo de 2017
Contrato: “Estabilización de la expansión de la Refinería de Cartagena”.
Encargado de liderar actividades técnicas especializadas que soporten la estabilización de los sistemas PAGA (Public Address and General Alarm), Intercom, CCTV y Control de acceso, durante el arranque de la refinería ampliada y modernizada. Responsable de realizar diagnóstico y dar solución a problemas de configuración de equipos específicos de los cuatro sistemas y la red que los soporta, y de la interventoría para garantizar que los mantenimientos de los sistemas PAGA (Public Address and General Alarm) e Intercom, y de la Security LAN, se realicen según lo planeado. Recepción, precomisionamiento y comisionamiento del sistema CCTV Perimetral de la Refinería de Cartagena.
Periodo: enero a marzo de 2016
Contrato: “Consultoría para preparar el recibo y operación de la Refinería ampliada y modernizada, con uso de opción de prórroga”.
Responsable del soporte y la interventoría del contrato de mantenimiento y estabilización de los sistemas de seguridad electrónica, y control de emergencias, implementados por el proyecto de ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena.
Periodo: septiembre de 2015 a enero de 2016
Contrato: “Consultoría especializada para dar soporte al proceso de PC&S y entrenamiento del proyecto de ampliación de la Refinería de Cartagena”.
Responsable de garantizar las pruebas y recepción de los dispositivos y sistemas de Seguridad electrónica y Comunicaciones del proyecto de ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena – Reficar S.A., para la fase de Preparación y puesta en marcha (PPM). El objetivo era asegurar que el contratista entregara funcionando los sistemas de CCTV, Control de acceso, PAGA (Public Address and General Alarm) e Intercom, siguiendo los lineamientos del cliente, al igual que toda la documentación, entrenamientos y configuraciones pertinentes.
Periodo: agosto de 2014 a septiembre de 2015
Contrato: “Consultoría para preparar el recibo y operación de la Refinería ampliada y modernizada, con uso de opción de prórroga”.
Interventor y Líder de Seguridad Electrónica para las fases de Precomisionamiento, Comisionamiento y Arranque (PC&S) del Proyecto de ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena. Responsable de las inspecciones y pruebas locales y de integración para los sistemas de seguridad electrónica, CCTV y Control de acceso; y de los sistemas de control de emergencias, PAGA (Public Address and General Alarm) e Intercom.
Periodo: junio de 2013 a agosto de 2014
Contrato: “Consultoría para preparar el recibo y operación de la Refinería ampliada y modernizada”.
Revisión, recibo y pruebas de los sistemas de CCTV de operaciones, CCTV perimetral, Control de acceso, Sistemas de alarma general (PAGA), y Sistema de Intercom, de la Refinería de Cartagena y el proyecto de ampliación y modernización.
Periodo: diciembre de 2011 a junio de 2013
Contrato: “Mantenimiento preventivo y correctivo para los sistemas de redes y asistencia técnica necesaria para garantizar el correcto funcionamiento, confiabilidad y disponibilidad de los sistemas de control de la Refinería de Cartagena”.
Diseño y desarrollo de software en web para automatización de procesos de reporte de actividades del Plan de Transferencia de Tecnología en el Proyecto de ampliación de la Refinería de Cartagena. Ingeniero de soporte para el monitoreo y confiabilidad de las comunicaciones de los sistemas de Control automático avanzado de la Refinería.
Periodo: enero de 2003 a diciembre de 2011
Responsable de la administración, mantenimiento, configuración y actualización de todos los recursos tecnológicos de la Fundación; gestión de proveedores, soporte a usuarios (HelpDesk), y de las adquisiciones en el área de TI.
Como logros importantes para esta institución, se pueden destacar:
Líder técnico del componente tecnológico del Proyecto de fortalecimiento organizacional de la FNPI, que manejó un presupuesto de un millón de euros, financiado por Nuffic (Netherlands organization for international cooperation in higher education – Gobierno holandés).
Diseño de estrategias para unificar bases de datos de distintos sistemas y tecnologías para hacer más eficiente y moderna la gestión de la institución.
Puesta en marcha un portal web basado en un CMS (Typo3) y un sistema de E-Learning (LMS Moodle), claves para la estrategia de la institución.
Adquisición del ERP SAP Business One, y desarrollo de interfaces de migración de saldos iniciales de la contabilidad anterior (Zeus) sin perder integridad de la información; configuración de reportes de Contabilidad.
Implementación, configuración y gestión de una red privada virtual (VPN) con equipos ASA Cisco.
Implementación, configuración y gestión de un Comunication manager Avaya con capacidad de realizar llamadas de Voz sobre IP, tarificación y control de llamadas por usuario.
Diseño, desarrollo e implementación de un portal de automatización de los procesos de planeación, publicación, divulgación, inscripción, selección, evaluación y reporte de estadísticas de los Talleres y Seminarios organizados por la Fundación. Se logró incrementar el número de postulaciones hasta en un 75% y un aumento de más de 20 mil suscriptores en la base de datos.
Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de automatización de los procesos de inscripción, recepción, juzgamiento en línea, divulgación y reporte de estadísticas del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI. El Premio manejaba un presupuesto de más de 250 mil dólares por año, financiado en su totalidad por CEMEX Central. Se logró aumentar el volumen de inscripciones en más de un 60% el primer año.
Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de automatización de los procesos de inscripción, recepción, juzgamiento en línea y reporte de estadísticas del Premio Crónicas Planeta / Seix Barral (convenio por 100 mil dólares con Editorial Planeta de Argentina).